PIXELS Y PERGAMINOS
¡A POR JERUSALEN!
"Hermanos, hablo como un mensajero de Dios.. Sus hermanos cristianos en el este necesitan ayuda desesperadamente. Los sarracenos los han atacado y se han adentrado en tierras cristianas. Están matando a un gran número de cristianos. Están destruyendo iglesias y tierras. En el nombre de Dios, os ruego a todos que expulséis a estas inmundas criaturas
Tu propia tierra tiene demasiada gente. Aquí no hay mucha riqueza. El suelo apenas crece lo suficiente para sostenerte. Ponte en camino hacia Jerusalén. Toma esa tierra del malvado infiel y hazla tuya.
Si mueres en el viaje o si mueres en una batalla contra estos sarracenos, todos tus pecados serán perdonados de inmediato. Dios mismo me ha dado el poder de decirles esto.
Algunos de ustedes han pasado demasiado tiempo luchando contra sus compañeros cristianos. Pero ahora debes luchar contra los sarracenos. Que los bandidos se conviertan en soldados. Los soldados que han estado luchando por dinero ahora deben luchar por las riquezas celestiales".
Papa Urbano II, 1095

Deus vult!
Lo que acabas de leer es un fragmento del discurso pronunciado por el papa Urbano II en el concilio de Clermont en 1095. Una reunión conformada por altos mandos de la iglesia (clérigos, obispos, etc.). Su discurso termina con la frase "Deus vult!" la cual se traduce como " la voluntad de dios".

La primer cruzada: La cruzada de los príncipes 1095-1099
Durante la época medieval hubo muchos perfiles los cuales se pueden haber unido a las cruzadas, como lo mencionamos anteriormente de ser necesario cualquier persona en la capacidad de pelear se podía unir a ellas. Es por ello que seleccionaras uno de los siguientes perfiles:














Con ese gran discurso del papa Urbano II muchas personas se habrían sentido inspiradas a participar en la guerra. Ya que hayas escogido un perfil utiliza la siguiente tabla para registrar cómo el discurso del Papa Urbano II habría motivado a las personas a ir a luchar en la Primera Cruzada.


Un largo viaje
Para cumplir las metas que cada quien tenia y lograr defender el nombre de Dios y el hogar de Crsto era necesario viajar varios kilometros hacia tierra santa, hacia Jerusalen. Recordemos que esta tierra sagrada sigue en manos de los sarracenos.
Como ya vimos las cruzadas no solo tenían un líder o un comandante, sino varios, los cuales entre ellos se ponían de acuerdo para comandar. En este caso el personaje a destacar es Godfredo de Bouillon

Podrás notar que los cruzados no provenían de un solo reino, sino por el contrario cada duque rey o príncipe proviene de uno diferente.

Anatolia esta separado de Europa por lo que la única manera de acceder a ella era por barco

Lugares secos y desérticos como este eran donde se enfrentaban los cruzados y sarracenos. Imagina pelear con una pesada armadura y espada en un lugar tan seco y caluroso.

Podrás notar que los cruzados no provenían de un solo reino, sino por el contrario cada duque rey o príncipe proviene de uno diferente.

Durante su viaje, los cruzados tuvieron que superar obstáculos geográficos, como montañas, ríos y desiertos, así como enfrentarse a la hostilidad de las poblaciones locales. Muchos de ellos perdieron la vida en el camino debido a enfermedades, hambre y ataques de los habitantes de las regiones por las que pasaban. Aun así su sacrificio rindió sus frutos ya que lograron arrebatar varios territorios de Asia menor, donde estaban los selyucidas.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Protegida por unas murallas imponentes y una combinación de fosos y precipicios, Jerusalén iba a ser un hueso duro de roer. Por fortuna, en el momento adecuado llegaron varios barcos genoveses con madera, que se utilizó para construir dos torres de asalto, catapultas y un ariete.
A pesar de esas armas, los defensores resistieron, aunque los soldados musulmanes no cometían la imprudencia de a salir y atacar a los asaltantes, esperaban pasivamente los refuerzos desde Egipto
A mediados de julio de 1099, Godofredo de Bouillon decidió atacar contra lo que parecía una parte débil de la muralla.
Montando la torre de asalto en la oscuridad y rellenando una parte del foso, los cruzados lograron situarse a tocar de las murallas. Con Godofredo al frente, los atacantes escalaron las defensas y lograron entrar en la ciudad el 15 de julio de 1099.
Lo que siguió fue una masacre de musulmanes. Jerusalén, al menos por el momento, estaba de nuevo en manos cristianas; Godofredo de Bouillon, el héroe del asedio, fue nombrado rey de Jerusalén.
Jerusalen no fue la unica victoria

Además de Jerusalén los cruzados lograron controlar un basto territorio alrededor del mismo con el propósito de no solo crear una zona segura sino también de hacer retrocedes a los sarracenos y mantenerlos a raya. Esta región tomo el nombre de los estados cruzados; estaban conformado por el condado de Edesa, el principado de Antioquia, el condado de Trípoli y por supuesto el reino de Jerusalén.
La conquista de estos territorios no solo fue de Godofredo sino de otro reyes y duques que también acudieron al llamado del papa y de sus "hermanos" en oriente. Gracias a los esfuerzos combinados lograron hacer retroceder a los infieles.
El final de la cruzada de los principes

Ahora que tierra Santa esta bajo control cristiano y occidental se proclama que la primera cruzada fue un éxito. Unos meses después de su conquista los sarracenos intentan atacar la ciudad de Ascalon, cerca a Jerusalén, sin embargo no logran arrebatarla de los cruzados. Este intento fallido pone el punto final para la primer cruzada.
En el mapa puede observar el panorama luego de la primera cruzada. El territorio verde son los sarracenos; en amarillo los recién nacidos estados cruzados; en lila el imperio bizantino y en color Salmon el territorio bajo la influencia del papado.

Una vez hayas terminado da clic en vamos para conocer al mas fiero y duro oponente que jamás conocieron los cruzados.